CURRICULUM VITAE
NORA JONES
Nora es una chica de alrededor de 25 años, de familia humilde de la ciudad de Zaragoza. Nuestra protagonista, tenía gran pasión por las humanidades, en su día decidió seguir el camino de la arqueología y se decantó por esta carrera, aunque en su colegio, le orientaron a que hiciera una carrera tecnológica, ya que defendían que tenía muchas más salidas que la arqueología. Este gran interés le venía de familia. Su padre, Lucas, siempre había tenido gran interés en estos temas, pero nunca pudo dedicarse a ello ya que su familia no podía permitirse financiarle un grado universitario, a pesar de esto, desde muy joven, su padre siempre sacaba tiempo para leer noticias actuales y seguir formándose en este ámbito y se lo inculcó desde bien pronto a su hija Nora.
Hoy, 22 de marzo de 2127, Nora está buscando un puesto de trabajo para
dedicarse a lo que más le gusta, aunque ella sabe que es difícil. En estos
tiempos la tecnología ha avanzado mucho, los métodos más convencionales y
humildes de investigación, como puede ser la investigación arqueológica, han
quedado obsoletos ante el gran avance de la nanotecnología. Muchas veces
se sentía excluida, ya que hoy en día la sociedad sólo parecía
interesarse por lo puramente material y tecnológico mientras que ella pensaba
que la labor de un arqueólogo era mucho más interesante, ya que le permitía, en
cierto modo, "viajar en el tiempo", Nora pasaba horas sumergida en los libros
de Historia Antigua de su padre y de su abuelo, imaginándose en su propia mente
cómo serían las pirámides de Egipto, los pueblos romanos, las Revoluciones del
siglo XIX y las sociedades del siglo XXI. Creía que su labor con la arqueología
y la historia era pequeña y bastante insignificante pero a su vez pensaba
que tenía un valor inigualable, y hoy por hoy, era lo que más le llenaba
interiormente. Aún sabiendo el costoso camino que le esperaba por delante
quiere intentarlo por todo los medios. Ella es luchadora y siempre consigue
todo lo que se propone.
Cuando llegó la hora de crear su propio Curriculum Vitae, buscó información por todas las páginas dedicadas a ello, y en su búsqueda encontró plantillas muy antiguas.
Esto le despertó cierta inquietud, por lo que investigó más sobre este método de currículum, no le costó mucho encontrar la información, ya que ya había oído hablar bastante sobre ellos en los medios de comunicación, donde criticaban el Curriculum Vitae de hace un siglo. Algunos expertos decían que la antigua forma era poco eficaz, porque creían que a través de un simple papel no podían conocer verdaderamente las facetas de una persona y considerar si eran aptos o no para dicho trabajo, además, consideraban que la foto del individuo que portaban estos podían desencadenar ciertas exclusiones y discriminaciones a simple vista, sin ningún conocimiento previo hacia el entrevistado. Tras visualizar unas cuantas fuentes, se dio cuenta de lo distinto que había sido todo 200 años antes.
Nora, explicaba muy sorprendida todo lo que había encontrado y lo que antiguamente eran los Curriculum Vitae.
Actualmente, estos se basan en un holograma 3D en el que el individuo puede desenvolverse de forma más natural y puede ser una forma de conocer mejor al individuo a través de una primera impresión, estos hologramas permiten conocer cómo se desenvuelve una persona en un ámbito laboral, como es su forma de hablar, de gesticular....
Además de esto, uno de los requisitos principales de los Curriculum Vitae en estos tiempos es ser lo más creativo posible, tener ideas innovadoras y que asombren al entrevistador.
Nora envió su holograma a la empresa Acteo. Arqueología y Patrimonio para solicitar un puesto de trabajo en un yacimiento arqueológico de la 3º Guerra Mundial que estalló en 2050 y finalizó en 2054.
A ella le despertaba gran ilusión pensar que este puesto podría ser suyo, ya que creía que poder encontrar los restos de hace algo más de cien años y poder estar en el mismo territorio en el que estuvieron combatiendo duramente los estadounidenses contra los rusos le ponía la piel de gallina. Sin embargo, una parte de su ser creía que no la iban a contratar para un puesto de trabajo tan importante como era un yacimiento de estas dimensiones, pensaba que habría muchos más solicitantes con más experiencia y carrera profesional que ella.
Finalmente, le llegó una maravillosa noticia, un dron sorprendió a Nora cuando esta estaba leyendo bajo un árbol del jardín de su casa anunciándole la gran noticia de que estaba contratada para el trabajo de sus sueños.